Hoy analizamos un portátil de AORUS equipado con un potente hardware con un procesador Intel Core i9-14900HX, 32GB DDR5 @ 5600 Mhz, y una tarjeta gráfica nVidia RTX 4070 Laptop acompañados de una pantalla de 16″ WQXGA
AORUS 16X ( 2024) – REVIEW
Muchas gracias a AORUS por enviarnos el portátil AORUS 16X ( 2024 ) para esta review
AORUS 16X ( 2024 ) : CARACTERISTICAS TECNICAS
UNBOXING Y ACCESORIOS
El portátil se presenta en una caja de cartón tipo maletín con un asa para su transporte.
Al abrir el maletín vemos que el portátil se protege correctamente gracias a una funda protectora exterior de color negro y el logo del fabricante en color blanco en el centro.
Los accesorios incluidos son un documento con la garantía del producto, una guía de usuario rápida y el transformador para alimentación.
DISEÑO
La gama Aorus 16X – 2024 – se compone de 4 modelos diferentes, con configuraciones que van desde configuraciones con procesador Intel® Core™ i7-13650HX y RTX 4060, hasta el modelo analizado con un procesador Intel® Core™ i9-14900HX y una RTX 4070.
El diseño de este portátil es sumamente atractivo, con varios motivos que le dan un aspecto agresivo y sobretodo materiales de altísima calidad que percibimos por los 4 costados. Las dimensiones son de 356X254X20/27mm y un peso de 2.3 kilogramos.
La tapa trasera está construida en aluminio de color negro mate y encontramos de foma sumamente sutil el logo de Aorus sin iluminación representado.
En la zona trasera, las bisagras están dispuestas en el plano más exterior junto con 2 rejillas de refrigeración y donde vemos el logo de Aorus que se proyecta sobre la mesa del escritorio aunque no precisamente con suma definición.
Nos trasladamos a los laterales y en este correspondiente al derecho, encontramos 1 conector combo/jack 3.5″ para audio/micrófono, un lector de tarjetas Micro-SD, 1X USB 3.2 Gen2 Type-C (DP 1.4) y un USB 3.2 Gen2 Type-A junto a unas rejillas laterales también de ventilación.
El perfil opuesto dispone del conector DC-In para alimentación, un conector RJ-45 Ethernet, 1 HDMI 2.1, 1 USB 3.2 Gen2 Type-A y un conector USB-C Thunderbolt 4 (Carga 100W y DP 1.4)
PANTALLA
AORUS apuesta en este modelo por un panel IPS de 16″, con resolución WQXGA ( 2560X1600) @ 165 Hz, siendo compatible con NVIDIA® Advanced Optimus, G-SYNC, con un tiempo de respuesta de 3ms.
Dispone además de certificaciónes Pantone® Validated, TÜV Rheinland-certified y una cobertura 100% sRGB, con un ángulo de visión habitual de 178º.
TECLADO Y TOUCHPAD
El teclado es el habitual TKL – sin teclado numérico extra – que podemos encontrar en muchos otros portátiles. Por si quedaba alguna duda de su orientación gaming, las teclas W-S-A-D son diferentes del resto
La distribución es la habitual ISO en Español, con la tecla Enter de mayor tamaño que el resto y una configuración con las teclas de función en el plano superior y de menor tamaño que el resto.
Las teclas son de una excelente calidad, de tipo membrana y con una superficie correcta, iluminación RGB pero careciendo de iluminación individual tecla a tecla.
Las teclas W-S-A-D- son como veíamos transparentes, un guiño a los más jugones pero innecesario para quién el entorno lúdico no sea lo primordial, aunque no es el portátil adecuado para este tipo de usuario obviamente.
Lo que podemos destacar del Touchpad son sus dimensiones de 133X90mm, con un accionamiento de los botones correctos sin más.
GIGABYTE CONTROL CENTER
Marca de la casa es el software de gestión Gigabyte Control Center, que nos proporciona una interfaz muy sencilla para la monitorización completa de cada componente del equipo, porcentaje de uso, etc.
INTERIOR
Tras retirar una cantidad considerable de tornillos que sujetan la tapa inferior del portátil de plástico ya tenemos acceso al interior del portátil.
Gobierna el equipo un potentísimo procesador Intel Core i9 14900HX, con 24 núcleos: 8 P-Core con una frecuencia máxima de 5.8 Ghz y 16 E-Core a 4.1 Ghz, con un TDP máximo de 175W.
Acompañando perfectamente a este potente procesador se ha integrado una no menos potente 4070 Laptop, con un TGP de 140W y 8 GB GDDR6, y 32 GB DDR5 @ 5600 Mhz, divididos en dos módulos SO-DIMM firmados por Samsung
Para la refrigeración de este potente equipo cuenta con un doble ventilador tipo turbina y 5 heatpipes de cobre que forman parte del sistema de refrigeración WindForce de Aorus, que tienen la difícil tarea tanto de refrigerar la CPU como la GPU.
La batería tiene una capacidad de 99.20 Wh, constituida por una betría de Polímero de lítio de 4 celdas y 6215 mAh. En nuestras pruebas con un uso normal del portátil, la autonomía superó muy ampliamente las 6 horas de uso, pero obviamente ni escasamente llegará a una hora de uso en caso de un uso exhaustivo de la CPU + GPU.
Doble altavoz estéreo de 2W con sonido Dolby Atmos.
Potente configuración de almacenamiento con 2 unidades de almacenamiento SSD Gen4x4 de 1 TB.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO
TESTS SINTETICOS
CORONA 1.3
SUPERPOSITION BENCHMARK
VR-MARK ORANGE ROOM
PCMARK 10
AIDA64: MEMORIA
BLENDER 4.1.0
3DMARK GRAPHICS SCORE
CRYSTALDISKINFO Y CRYSTALDISKMARK
JUEGOS
CHERNOBYLITE | ALTA |
F1 2022 | ALTA |
WATCH DOGS LEGION | ALTA |
CYBERPUNK 2077 | ALTA |
TINY TINA´S WONDERLANDS | ALTA |
BORDERLANDS III | ALTA |
ASSASSIN´S CREED VALHALLA | ALTA |
RETURNAL | ALTA |
DYING LIGHT 2 | ALTA |
a
A
CONSUMO Y TEMPERATURAS
Vamos a estresar tanto la GPU como la CPU mediante dos métodos distintos para comprobar las temperaturas alcanzadas. Antes de ejecutar los tests, hemos encendido el equipo y lo hemos dejado en reposo durante 10 minutos antes de la ejecución de los tests.
- GPU: Ejecución del test Furmark durante 30 minutos consecutivos
- CPU: CINEBENCH R23 DURANTE 30 MINUTOS CONSECUTIVOS
En el caso de la CPU, vamos a monitorizar la temperatura con HWInfo 64, mientras que para la GPU vamos a emplear GPU-Z.
Ejecutando el bench Cinebench R23, partiendo de una temperatura en IDLE de 39ºC, durante la ejecución del test la temperatura máxima alcanzada por la CPU fué de 97ºC, por lo que ya se producía Throttling.
El consumo de la CPU partió de los 7.789W llegando hasta los 155.632W. El sistema de refrigeración no es capaz de impedir – como era de esperar y como sucede con todos los portátiles con este nivel de prestaciones – que la CPU se acerque muy peligrosamente a su temperatura máxima soportada, con un nivel de sonoridad muy elevado
La GPU también sufre un castigo importante durante la ejecución del test, pues partiendo de una temperatura de 38.6ºC llega hasta un máximo de 70ºC durante la ejecución del test y con un pico de 79.3ºC, una temperatura bastante razonable
El consumo por su parte llega hasta los 114 Watios durante la ejecución del test.