Hoy analizamos la caja FSP CUT593 Preimium Edition, un chasis ATX con una gestión de cables impresionante, panel frontal intercambiable, una amplitud interior sobresaliente y 4 ventiladores de 140mm e iluminación ARGB incluidos.
![Review FSP CUT593 Premium Edition 1 Review FSP CUT593 Premium Edition 1](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_120711-576x1024.jpg)
FSP CUT593 : REVIEW
Muchas gracias a FSP por enviarnos el chasis FSP CUT593 para esta review
![FSP Logo FSP Logo](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/image-699.png)
FSP CUT593: CARACTERISTICAS TECNICAS
![FSP CUT593 caracteristicas FSP CUT593 caracteristicas](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/screenshot.4-215.jpg)
UNBOXING Y ACCESORIOS
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_155928-1024x860.jpg)
Comenzamos la review y nos detenemos en su embalaje exterior: sencillo pero suficiente y formado por una caja de cartón neutra donde vemos un dibujo donde se disecciona la caja mostrándonos de forma visual sus principales características técnicas.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160144-1024x951.jpg)
El chasis está perfectamente protegido grandes a dos grandes moldes de porexpán blancos en la zona superior e inferior y también protegida por una bolsa de plástico transparente.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160839-1024x772.jpg)
Los accesorios se hallan dentro de una caja de cartón colocada en el rack de almacenamiento : unas bridas textiles de velcro con el logo del fabricante, el altavoz del sistema, la tornillería necesaria para la instalación de componentes y dos gomas protectoras para los pasacables metálicos del chasis.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160933-1024x577.jpg)
Además se incluye una tapa delantera con forma de malla metálica con unos orificios de un diámetro muy inferior al de fábrica, en consonancia con la forma superior del chasis.
DISEÑO
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160304-750x1024.jpg)
Una vez visto el embalaje exterior y los accesorios nos detenemos ahora en su diseño: la gama Cut593 Premium Edition se presenta en color blanco y negro. Es un chasis de generoso tamaño y formato ATX convencional con unas dimensiones de 500X230X544mm .
Es un chasis donde destaca el diseño del frontal compuesto por una rejilla de plástico imantada extraíble con un diseño con multitud de orificios en forma hexagonal que permiten el paso del aire frío del exterior, combinado con un doble panel lateral de vidrio templado prácticamente transparente.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160551-978x1024.jpg)
El chasis está realizado en acero SPCC de 0.7mm lo que le da una rigidez y apreciable calidad de materiales a todo el conjunto.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_180247-612x1024.jpg)
Podemos optar por colocar este otro frontal mucho más discreto y que no permite le paso del aire al interior de forma tan sencilla, pero sin duda más elegante y en consonancia con el diseño de la parte superior del chasis.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160335-969x1024.jpg)
Pasando ya al lateral vemos que está compuesto por un panel de vidrio templado prácticametne transparente y que permite ver el interior del chasis. Va sujeto a la caja mediante unas bisagras metálicas.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160430-989x1024.jpg)
El diseño opuesto es realmente llamativo también y compuesto por un panel de vidrio templado idéntico en cuanto a características y donde tenemos a la vista y perfectamente organizado el cableado interior compuesto por un cable de alimentación de la placa base de 24 pines y un conector ATX/EPS de 8+8 pines y sujetos mediante unos peines sujetos a presión al chasis.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160445-1024x577.jpg)
Además encontramos una tapa inferior de plástico que oculta el rack de almacenamiento y la gestión del cableado en esta zona que puede ser realmente caótica por la cantidad de cableado – ventiladores, cables ARGB, cables de funcionamiento de la caja y los cables que salen de la fuente de alimentación –
Es un detalle que FSP haya dado tanta importancia a la gestión del cableado internamente, pues luce realmente muy ordenado y le da un plus de calidad sin duda.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160356-700x1024.jpg)
La zona trasera es tradicional: un ventilador en este caso de 140mm que extrae el aire caliente del interior del chasis, 7 slots de expansión PCI con tapas removibles metálicas y la fuente de alimentación en la zona inferior.
![Review FSP CUT593 Premium Edition 2 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160504-1024x655.jpg)
La zona superior está presidida casi en su totalidad por una tapa de plástico de igual diseño que la tapa frontal accesoria para permitir el paso en esta zona.
El panel de control situado casi en el plano vertical del chasis está formado por un botón de apagado/encendido, botón reset, doble jack 3.5″ para audio/micrófono, un conector USB-C Gen2 y 2 conectores USB 3.2 Gen1.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160520-1024x666.jpg)
La base de sujeción de la FSP CUT593 lo forma una base de plástica alargada y rematada en doble pad de plástico de buena superficie y un filtro antipolvo extraíble desde la zona posterior del chasis.
DISEÑO INTERIOR
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160618-1024x1011.jpg)
Como ya hemos señalado el diseño interior del chasis destaca sobremanera por lo bien organizado del cableado encargado de la alimentación de la placa base y CPU, debiendo realizar la conexión en la zona inferior del chasis y “oculta” a la vista gracias a la tapa abatible imantadada. Incluso los cables van sujetos en otra tapa metálica que oculta prácticamente todos los pasacables en esa zona dejando eso sí ala vista un soporte para unidades de almacenamiento.
Todos los pasacables son de muy generoso tamaño y están situados en una localización adecuada para la gestión del cableado.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160701-1024x981.jpg)
Pasando al perfil opuesto , a pesar de sus generosas dimensiones el formato máximo de placa admitida es ATX e inferiores lógicamente. El disipador puede tener una altura de hasta 175mm y la tarjeta gráfica de hasta 400mm , por lo que en la práctica no hay ninguna limitación en ete sentido.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160708-1024x577.jpg)
La zona inferior interna está oculta gracias a un carenado con una zona agujereada superior con un espacio para la colocación de un radiador vertical en la zona frontal y un soporte para unidades de almacenamiento.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_161012-1024x700.jpg)
Detalle del cableado para el funcionamiento del chasis, enteramente en color blanco.
ALMACENAMIENTO
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/image-700.png)
Bien resuelto el apartado de almancenamiento con hasta 3 unidades de 3.5″/2.5″ en racks específicos y 3 unidades de 2.5″ en las localizaciones de la imagen anterior.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160708-1-1024x577.jpg)
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_115648-1024x577.jpg)
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_115711-1024x577.jpg)
Nos parece un poco incongruente la localización del rack de almacenamiento sobre el carenado interior, pues si se ha cuidado la ocultación del cableado en el interior del chasis, no tiene mucho sentido colocar en esa posición tan visible un disco duro.
REFRIGERACION
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160722-577x1024.jpg)
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240622_160803-1024x623.jpg)
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_120917-638x1024.jpg)
El sistema de refrigeración de serie del chasis es notable: compuesto por un triple ventilador frontal de 120mm e iluminación ARGB que puede ser sustituido por su equivalente – e inferiores – en cuanto a radiadores.
En la zona superior podremos colocar un radiador de 360mm o 280mm o su equivalente en ventiladores, mientras que en la zona trasera encontamos también un ventilador de 140mm pudiendo ser sustituido por un radiador de 120/140mm.
INSTALACION DE COMPONENTES
Esta vez hemos instalado un completo setup compuesto por estos elementos:
- Fuente alimentación 750W
- Placa base ASUS A620M-PLUS
- Procesador AMD Ryzen 7 7600
- Tarjeta gráfica SAPPHIRE Radeon RX 7900XT
- Cooler Silverstone Argon V140 ARGB
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_120613-1024x977.jpg)
Nngún problema para la instalación de componentes, quedando visualmente el interior completamente limpio de cableado y facilitando así el paso de aire frío para la refrigeración de componentes.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_120905-1024x994.jpg)
La preinstalación de los cables de alimentación de la placa base y CPU facilita y agiliza el proceso de instalación de estos componentes.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_120638-576x1024.jpg)
Visualmente el chasis resulta muy atractivo gracias a sus ventiladores ARGB que iluminan todo el frontal y muy visibles gracias a los grandes orificios en esta zona.
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_120651-576x1024.jpg)
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_120725-693x1024.jpg)
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_120727-660x1024.jpg)
![FSP CUT593 FSP CUT593](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/IMG_20240623_120917-1-638x1024.jpg)
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
![Review FSP CUT593 Premium Edition 3 Review FSP CUT593 Premium Edition 2](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Oro-94.png)