Quantcast
Channel: reviews hardware español – Razorman.net , Reviews Hardware
Viewing all articles
Browse latest Browse all 922

Review Gigabyte RX 6600 Eagle

$
0
0

Hoy analizamos la tarjeta gráfica Gigabyte RX 6600 Eagle, con arquitectura AMD RDNA™ 2 Radeon™ , con 8 GB GDDR6 en un bus de 128 bits y sistema de refrigeración Windforce 3X con rotación alternativa de los 3 ventiladores, lo que la hace ideal para juegos en 1080p como veremos.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 789

 

Gracias a Gigabyte por cedernos esta tarjeta gráfica Gigabyte RX 6600 Eagle para la

 

 

Review Gigabyte Aero 17 HDR XD 2

 

 

GIGABYTE RX 6600 EAGLE: CARACTERISTICAS TECNICAS

 

 

VELOCIDAD RELOJ Frecuencia OC : hasta 2491 MHz
Frecuencia juegos : hasta 2044 MHz
MEMORIA 8 GB GDDR6, Bus 128 Bits, 14000 Mhz, Ancho banda 224 GB/s
CANTIDAD NUMERO GRAFICOS 28 RT CORE

112 TMUs

64 ROPs

1792 Shaders

CONEXION PCI-E 4.0 x 8
CONEXIONES EXTERNAS 4x Máxima resolucion: 7680×4320
DIMENSIONES L=282 W=113 H=41 mm
DIRECTX y OPENGL DX 12 y OpenGL 4.6
FUENTE ALIMENTACION RECOMENDADA 500w
DISIPADOR  WINDFORCE 3X

 

 

La presentación exterior está formada por una caja de cartón de bonito diseño, con los colores habituales de Gigabyte y respecto a la gama Eagle del fabricante, con escasa información en la zona frontal pero sin embargo en la zona trasera sí disponemos de varias imágenes de la gráfica acompañada de un buen número de explicaciones de sus especificaciones y características.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 790 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 791

 

El embalaje exterior da paso a otra caja de cartón negra con el logo de Gigabyte en su superficie. La gráfica viene dispuesta en un grueso molde de porexpán negro y también viene protegida por una bolsa de plástico antiestática. Como accesorios solo encontramos una guía de instalación rápida.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 792 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 793

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 794

 

 

 

A pesar de ser el modelo de entrada de gama en cuanto a prestaciones con el motor gráfico RX 6600 de AMD, no por ello Gigabyte ha descuidado la refrigeración, la cual confía al sistema Windforce 3X que ya hemos visto en otras propuestas.

Este sistema consta de 3 ventiladores de 80mm compuesto por 11 aspas cada ventilador con marcados surcos en su superficie, girando sobre rodamientos de grafeno y en un sentido contrario a los laterales el central, consiguiendo así disminuir las turbulencias en el funcionamiento.

Formando parte del sistema de refrigeración también encontramos la teconología 3D Activa Fan que hace que los ventiladores permanezcan en reposo hasta que la GPU no alcanza una cierta temperatura, pero no podremos gestionar de forma independiente la rotación de los ventiladores, pues están conectados con un conector de 4 pines de forma simultánea al PCB de la gráfica.

Los 3 ventiladores van montados en el interior de una carcasa de plástico de color gris oscuro que cubre toda la zona y en cuya zona superior encontramos otra zona cubierta de metacrilato con la inscripción EAGLE correspondiente a la gama.

En cuanto a dimensiones, éstas son de 282X113X41 mm, ocupando dos slots y que por sus dimensiones caben sin problemas en la mayoría de cajas de formato Micro-ATX y también en algunas Mini-ITX.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 795 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 796

 

En esta zona de metacrilato, además de la gama Eagle a la cual pertenece la gráfica también encontramos el logo de Gigabyte próxima al final de la gráfica, pero sin iluminación de ningún tipo.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 797

 

La zona inferior de la gráfica vemos que está cubierta en algo más del 50% por la cubierta de plástico, dejando ver ligeramente un par de heatpipes de cobre y mínimamente el radiador de aluminio. La conexión de la gráfica a la placa base se realiza a través de un conector PCI-E 4.0 x 8

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 798

 

Las conexiones para tratarse de una gráfica de entrada de gama están más que bien resueltas encontrando estas conexiones exteriores:

  • 2x HDMI 2.1
  • 2x DisplayPort 1.4

Con capacidades para 4K @ 144 Fps, aunque son unas especificaciones bastante optimistas y alejadas de las prestaciones que será capaz de ofrecer la gráfica.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 799

 

En la siguiente imagen vemos la zona superior de la gráfica, con un 60/40% ocupada por metacrilato/plástico.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 800

 

Para alimentar la gráfica es suficiente un conector de 8 pines, y decimos suficiente pues el TBP de la gráfica es de sólo 132W.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 801

 

En la zona trasera de la gráfica encontramos una tapa de plástico, que oculta casi en su totalidad el radiador a excepción de su diseño que contempla una «ventana» que permite el paso del aire a través del radiador de aluminio del ventilador que ocupa la zona trasera de la gráfica.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 802

 

El diseño es casi completamente cerrado en la zona trasera a excepción de una ligera abertura de forma trapezoidal.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 803

 

 

Tras retirar los 8 tornillos que sujetan la tapa de plástico trasera de la gráfica, ya podemos examinar al completo el sistema de refrigeración y el PCB de la gráfica.

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 804

 

El disipador está compuesto por un bloque compacto que ocupa toda la superficie de la gráfica: de la zona central parten 3 heatpipes de cobre en contacto con el motor gráfico y chipset para su rerfrigeración y como vemos el recorrido que realizan es a través del exterior del radiador de aluminio.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 805

 

Los chips de memoria son tambien refrigerados en el radiador de aluminio a través de almohadillas térmicas, a la vez del VRM principal es enfriado mediante una zona de aluminio en contacto con los Mosfets y Chokes.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 806 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 807

 

Para el correcto funcionamiento del chip RX 6600 de AMD la gráfica cuenta con un sistema de 8 fases de alimentación, con arquitectura RDNA 2 que según el fabricante ofrece una experiencia más que óptima en 1080p – con más de 100 fps – disminuyendo hasta los 70 fps en 2K y con unos quizás optimistas 30 fps en resolución 4K sin Ray Tracing.

El chipset tiene un proceso de fabricación de 7nm firmado por TSMC, con 28 RT Core, 1792 Shaders, 64 ROPs y 118 TMUs, lo que desemboca en un TBP anunciado de 132W, inferior a los 160W del modelo superior – 6600XT –

Las frecuencias de reloj no están nada mal para tratarse – insistimos – en el modelo de acceso a la gama, con una frecuencia Boost de 2491 Mhz y 2044 Mhz en juegos.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 808

 

Este modelo cuenta con la capacidad mínima que podemos encontrar en tarjetas gráficas de acceso, es decir 8 GB GDDR6 , con una velocidad de 14 GBps en un bus de 128 bits y un ancho de banda de 244 GB/s

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 809 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 810

 

 

 

Este ha sido el setup de pruebas:

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 811

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 812

 

Capturas de CPU-Z y GPU-Z:

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 813 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 814 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 815 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 816

 

 

TESTS SINTETICOS

 

VR-MARK ORANGE ROOM

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 817

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 818

 

BLENDER: BMW

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 819

 

3DMARK: GRAPHICS SCORE

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 820

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 821 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 822 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 823 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 824 Review Gigabyte RX 6600 Eagle 825

 

JUEGOS

 

JUEGOS

 

Review MSI Radeon RX 6600XT Gaming X 8G 15

 

SE MUESTRA EL VALOR DE FPS MEDIOS, PUES ES MAS REALISTA PARA ANALIZAR EL RENDIMIENTO DE CUALQUIER TIPO DE TARJETA GRÁFICA

 

 

Review Gigabyte RTX 3070 TI VISION OC 8GB 11

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 826

 

 

Review Gigabyte Aero 17 HDR XD 40

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 827

 

 

Review Gigabyte Aero 17 HDR XD 42

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 828

 

 

 

 

Review Gigabyte RTX 3070 TI VISION OC 8GB 15

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 829

 

 

Review Gigabyte RTX 3070 TI VISION OC 8GB 19

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 830

 

 

 

 

Review Gigabyte RTX 3070 TI VISION OC 8GB 23

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 831

 

 

 

Review Gigabyte RTX 3070 TI VISION OC 8GB 27

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 832

 

 

 

 

Review Gigabyte RTX 3070 TI VISION OC 8GB 31

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 833

 

 

 

 

 

Review Gigabyte RTX 3070 TI VISION OC 8GB 35

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 834

 

 

 

Review Gigabyte RTX 3070 TI VISION OC 8GB 39

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 835

 

 

OVERCLOCKING

Hemos empleado MSI AfterBurner para tratar de exprimir un poco más la gráfica y conseguimos que fuera totalmente estable con una frecuencia «core» de 2765 Mhz y las memorias conseguimos tambien subirlas hasta los 1851 Mhz

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 836

 

SHADOW OF THE TOMB RAIDER FRECUENCIA STOCK FRECUENCIA OVERCLOCK
1080p 129 132
2K 84 86
4K 42 43

 

 

TEMPERATURAS Y CONSUMO

El sistema de refrigeración WindForce 3X mantiene los ventiladores en reposo hasta que se alcanza una cierta temperatura de funcionamiento.

 

Para comprobar las temperaturas, se estresó la gráfica durante 30 minutos con FurMark 1.25.1.0, monitorizando la temperatura de la gráfica desde el propio FurMark y contrastándola con HWInfo, midiendo también su consumo:

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 837

No se puede negar que el sistema de refrigeración no haga un muy buen trabajo, pues pasando de los 32ºC en reposo al arrancar el equipo la temperatura máxima al terminar de efectuar el test fué de sólo 57ºC, con un pico de temperatura de 75ºC.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 838

 

En cuanto a consumo, desde unos inapreciables 52W en reposo, el consumo máximo medido con HWInfo fue de 173W, no está nada mal pues las prestaciones han sido más que correctas con un consumo realmente muy contenido.

 

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 839

 

Realmente esperábamos un rendimiento inferior de esta tarjeta entrada de gama como es esta Gigabyte Radeon RX 6600 Eagle, pues en algunos de los tests tanto sintéticos como en juegos ha conseguido «victorias parciales» frente a modelos de más prestaciones como es su hermana , la 6600 XT.

Posee un diseño sencillo, muy bien trabajado gracias a su carcasa de plástico que la cubre casi en su totalidad y que alberga el eficaz sistema de refrigeración WindForce 3X, compuesto por 3 ventiladores de 80mm que realizan su trabajo bajo una sonoridad increíble.

Su tamaño la hace ideal para equipos de formato Semi-Torre y también puede caber en aquellos setups Mini-ITX más generosos, ocupando 2 slots. En cuanto a alimentación una buena fuente de calidad de 600W es suficiente, pues no llega alos 180W de consumo aún exigiéndole el máximo.

Dispone también de una buena capacidad de OC, lo que la hace incrementar un par de fps generalmente en 1080 y 2K, donde ofrece sin duda lo mejor de sí misma y siendo suficiente en estos escenarios donde ha demostrado que no echaremos en falta mayor respuesta.

El precio al que la podemos comprar a día de hoy todavía es disparatado, pues es 539 euros en PCC, un precio sin duda muy muy elevado para tratarse de una gráfica de entrada de gama, pero que ofrece un rendimiento más que satisfactorio en FULL HD y pudiendo soportar perfectamente resoluciones en juegos de 2K sin problemas.

 

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 840

 

 

GIGABYTE RADEON RX 6600 EAGLE: NUESTRA OPINION

Review Gigabyte RX 6600 Eagle 841

A FAVOR

  • DISEÑO
  • CALIDAD MATERIALES
  • SISTEMA REFRIGERACION WINDFORCE 3X MUY EFICAZ
  • EXCELENTES PRESTACIONES 1080P
  • BUEN MARGEN OC
Review Gigabyte RX 6600 Eagle 842

EN CONTRA

  • PRECIO
A pesar de tratarse de una tarjeta de entrada de gama, esta Gigabyte Radeon RX 6600 Eagle es capaz de ofrecer un rendimiento muy eficaz en 1080p no haciendo ascos a resoluciones de 2K con un buen lujo de detalles. Destaca por su eficaz sistema de refrigeración, muy silencioso y un buen margen de OC. Su precio todavía es demasiado elevado: más de 520 euros en tiendas online.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 922

Trending Articles