Os presentamos la review del chasis Silverstone Fara H1M, con un frontal tipo Metal Mesh con dos ventiladores frontales de 120mm con iluminación ARGB complementado con un ventilador trasero de iguales características, que a pesar de su tamaño permite la instalación de hardware de buen rendimiento.
Muchísimas gracias a Silverstone por enviarnos el chasis Silverstone Fara H1M para esta review
SILVERSTONE FARA H1M: CARACTERISTICAS TECNICAS
MATERIALES CONSTRUCCION | ACERO Y PLASTICO | |
PLACAS BASE COMPATIBLES | Micro-ATX, Mini-DTX, Mini-ITX | |
NUMERO BAHIAS | 3.5″: 2 – OTRA COMPATIBLE CON 2.5″
2.5″: 2 |
|
SISTEMA DE REFRIGERACION | FRONTAL: 120mm x 2 / 140mm x 2 – INCLUIDOS DOS VENTILADORES 120MM
TRASERO: 120MM SUPERIOR: 2X120MM INTERIOR: 2X120MM |
|
SLOTS EXPANSION | 4 | |
PANEL DE CONTROL | USB 3.0 x 1 USB 2.0 x 2 Audio x 1 MIC x 1 |
|
FUENTE ALIMENTACION | STANDARD ATX | |
ESPACIO INTERNO | FUENTE ALIMENTACION: 320MM – Sin ventiladores frontales
COOLER: 160mm |
|
PESO NETO | 4.24 kg (SST-FAH1MB-G, SST-FAH1MW-G) 3.49 kg (SST-FAH1MB) |
|
DIMENSIONES | 210mm (W) x 392mm (H) x 366mm (D), 30.13 liters |
La presentación exterior es sencilla, pues se trata de una caja de cartón neutra, donde vemos en los perfiles varios dibujos del chasis, logo del fabricante y algunas de sus características.
La caja viene protegida para evitar daños durante el transporte: dos grandes moldes de porexpán en la zona superior e inferior y también protegida por una bolsa de plástico transparente.
![Review Silverstone Fara H1M 15 Review Silverstone Fara H1M 13](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-1.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 16 Review Silverstone Fara H1M 14](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-2.jpg)
Los accesorios vienen dispuestos en una bolsa de plástico en el interior de la caja: varias bridas negras, el folleto de la garantía, tornillería diversa para la instalación de los componentes y lo que consideramos más interesante: un pequeño Hub con conexión SATA para conectar los conectores ARGB de hasta dos ventiladores.
![Review Silverstone Fara H1M 17 Review Silverstone Fara H1M 15](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-15.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 18 Review Silverstone Fara H1M 16](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-17.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 19 Review Silverstone Fara H1M 17](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-18-1024x574.jpg)
El chasis Silverstone Fara H1M tiene formato semitorre, con unas dimensiones de 210mm (W) x 392mm (H) x 366mm (D), y un volumen interno de algo más de 30 litros y un peso de 4.24 Kilogramos.
No es el chasis de Silverstone que hemos analizado con los mejores materiales, pero para el rango de precio de la caja la calidad es suficiente y óptima.
Esta versión se comercializa en tres versiones: la analizada con panel de vidrio templado, otra idéntica pero de color blanco y una última con panel liso de metal.
El diseño es discreto como vemos en las imágenes, con un gran panel frontal tipo Metal-Mesh que permite el paso del aire al interior de la caja, mejorando así la refrigeración interior.
Al retirar este panel frontal, encontramos una rejilla metálica antipolvo magnética que protege los ventiladores. Estos ventiladores son el modelo CC12025MS – fabricados por CoolCox – con una rotación de 1200rpm, con conexión de 3 pines e iluminación Led ARGB.
![Review Silverstone Fara H1M 21 Review Silverstone Fara H1M 19](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-4.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 22 Review Silverstone Fara H1M 20](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-5.jpg)
Como hemos señalado al comienzo de la review, el modelo analizado es la versión en color negro y panel lateral de vidrio templado, siendo éste bastante oscuro aunque permite ver el interior de la caja. El panel opuesto está compuesto por una lámina de metal lisa.
![Review Silverstone Fara H1M 23 Review Silverstone Fara H1M 21](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-6.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 24 Review Silverstone Fara H1M 22](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-11.jpg)
Pasamos a la zona superior que como vemos viene protegida por una rejilla metálica antipolvo magnética. En esta zona podremos instalar hasta 2 ventiladores de 120mm o bien un radiador de hasta 240mm.
![Review Silverstone Fara H1M 25 Review Silverstone Fara H1M 23](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-7.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 26 Review Silverstone Fara H1M 24](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-8.jpg)
El panel de control está compuesto por el botón de apagado/encendido del equipo, un led de encendido del equipo, el led de actividad del disco duro, un pequeño botón reset, un puerto USB 3.0, 2X USB 2.0, un conector jack de entrada de micrófono y otro conector de iguales características de salida audio.
En la zona posterior encontramos un ventilador idéntico a los frontales, también con iluminación Led. En cuanto a posibilidades de ampliación contamos con 4 slots de expansión PCI – no reutilizables – teniendo que colocar la tarjeta gráfica forzosamente en posición horizontal.
La fuente de alimentación va dispuesta en la zona inferior de la caja y de formato ATX.
Por último en la zona inferior de la caja, encontramos 4 patas de plástico de calidad correcta y con unos pads de goma-espuma para evitar el deslizamiento de la caja.
La fuente de alimentación viene protegida también por una rejilla metálica extraíble.
![Review Silverstone Fara H1M 29 Review Silverstone Fara H1M 27](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-12-1024x664.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 30 Review Silverstone Fara H1M 28](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-14.jpg)
Continuamos la review y nos detenemos ahora en el interior: como vemos está pintada la plancha interior metálica en color negro en consonancia con el exterior, contando con 2 pasacables laterales y otros dos superiores, complementados por dos interiores en la zona del carenado de la fuente de alimentación, que aunque carecen de goma para evitar dañar el cableado, sus bordes están bien rematados.
Podremos instalar una fuente de alimentación de tipo estándard de hasta 160mm con el rack de alimentación interior instalado, o bien de hasta 250mm si prescindimos de él.
Para la gestión del cableado, carede de guía de cables o bridas o velcros que sujeten este cableado, debiendo hacer uso de las bridas que proporciona el fabricante.
Para el sistema de almacenamiento contamos con un rack extraíble que permite la instalación de hasta dos unidades de 3.5″ – aunque la superior podemos emplearla con una unidad de 2.5″. Lateralmente encontramos los orificios necesarios para asegurar los tornillos que sujeten las unidades de 2.5″.
![Review Silverstone Fara H1M 32 Review Silverstone Fara H1M 30](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-20.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 33 Review Silverstone Fara H1M 31](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-23.jpg)
Pasamos al perfil opuesto interior: esta caja con su formato semitorre, es compatible con placas base de tipo Micro-ATX, Mini-DTX, Mini-ITX, además de poder alojar tarjetas gráficas de hasta 320mm – si prescindimos de los ventiladores frontales y un cooler de hasta 160mm de altura.
El espacio interior es diáfano como vemos, aunque por las dimensiones de la caja, no disponemos de espacio muy abundante para la instalación de componentes como explicaremos más adelante.
El ventilador superior proporciona una corriente de aire aceptable para refrigerar el interior de la caja, mientras que el inferior ayuda en este trabajo y también refrigera ligeramente las unidades de almacenamiento.
Lo ideal es sustituir estos ventiladores frontales de 120mm por otros 2 de 140mm de mayor caudal de aire y que también enfríen las unidades de almacenamiento.
La fuente de alimentación y el rack de almacenamietno están protegidas por un carenado metálci ocon abundantes orificios en la zona superior. En esta zona podremos instalar 2 ventiladores de 120mm
El ventilador trasero de 120mm es el encargado de expulsar el aire caliente del interior de la caja.
El chasis cuenta con las conexiones habituales para su funcionamiento: Reset SW, etc.. un conector HD Audio, otro USB a placa base y un conector USB 3.0 también para su conexión a placa base.
Entre los accesorios de la caja encontramos un cable 3-1 para la conexión de todos los ventiladores. Los conectores para la iluminación ARGB podremos conectarlos entre sí y después uno de ellos a placa base, o bien conectarlos 2 de ellos al HUB que viemos en el apartado de accesorios.
![Review Silverstone Fara H1M 38 Review Silverstone Fara H1M 36](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-21.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 39 Review Silverstone Fara H1M 37](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-22.jpg)
Hemos instalado el siguiente setup en el interior:
Como es habitual en este tipo de chasis de formato semitorre de dimensiones contenidas, uno de los puntos más problemáticos es hacer la conexión del cable de la CPU a placa base, por lo que siempre os recomendarlos hacer esta conexión antes de instalar la placa base, pues el espacio disponible es reducido.
El resto de conexiones: USB 3.0, SATA y PCI-e a la tarjeta gráfica se realiza sin problemas pues los pasacables permiten realizar este tipo de conexiones sin problemas.
En nuestro caso, en el setup de pruebas hemos empleado un cooler de 120mm de perfil bajo y ha resultado ser incompatible en espacio con el ventilador trasero por lo que hemos tenido que retirarlo.
Como veis en las imágenes el setup queda bastante limpio en la zona que se percibe a la vista, aunque la zona trasera donde está colocado el cableado – pero oculta al fin y al cabo – queda un poco “desorganizada”, aunque si empleamos más tiempo, podremos recoger mejor este cableado con las bridas que proporciona el fabricante, aunque echamos en falta “sujetacables” o “bridas de velcro” para esta labor.
![Review Silverstone Fara H1M 40 Review Silverstone Fara H1M 38](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-39.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 41 Review Silverstone Fara H1M 39](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-45.jpg)
Una vez realizadas todas las conexiones – recordar que dispones de un práctico HUB para la conexión ARGB de hasta 2 ventiladores, en aquellas placas no generosas en cuanto a conectores ARGB como la que hemos empleado en el setup – y los ventiladores con el cable 3-1 la caja luce espectacularmente en la zona frontal con los dos ventiladores pudiendo sincronizarlos con los principales sistemas de iluminación de los habituales fabricantes de placas base del mercado.
![Review Silverstone Fara H1M 42 Review Silverstone Fara H1M 40](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-31.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 43 Review Silverstone Fara H1M 41](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-32.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 44 Review Silverstone Fara H1M 42](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-37.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 45 Review Silverstone Fara H1M 43](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-38.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 46 Review Silverstone Fara H1M 44](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-41.jpg)
![Review Silverstone Fara H1M 47 Review Silverstone Fara H1M 45](http://www.razorman.net/reviewshardware/wp-content/uploads/Silverstone-H1M-43.jpg)
En resumen, es un chasis ideal para placas base de tipo Mini-ITX, Micro-ATX, con una capacidad bastante aceptable en su interior, en la que recomendamos la instalación de un sistema de refrigeración líquida con el radiador situado en la zona superior para así poder aprovechar perfectamente el sistema de refrigeración de serie.
En cuanto a sonoridad, los ventiladores incluidos recordemos que no tienen conector PWM, giran a 1200 rpm y la corriente de aire generada es correcta, sin más, pero eso sí con una sonoridad muy muy reducida que los hace casi pasar desapercibidos.
Comparada la refrigeración de este modelo H1M, con otros modelos como la Fara V1M que contaba con un ventilador situado en la zona inferior y otro en la zona trasera, éste modelo posee una mejor capacidad para la refrigeración de los componentes, aunque si hacemos la comparación con el modelo Fara R1 PRO – aunque ésta es de formato ATX – éste modelo contaba con 3 ventiladores frontales y uno trasero que por tanto refrigera mejor los componentes.
Hicimos una pequeña prueba para comprobar la eficacia del sistema de refrigeración, aunque con el hándicap de no poder contar con el apoyo del ventilador trasero por la incompatibilidad con el setup empleado, y para ello ejecutamos 3DMark FireStrike durante 30 minutos, monitorizando las temperaturas del sistema con HWInfo
TEMPERATURA SISTEMA REPOSO | TEMPERATURA SISTEMA FULL – 30 MINUTOS | |
SILVERSTONE FARA H1M | 27ºc | 35ºc |
El chasis Fara H1M tiene formato semitorre, siendo compatible con placas base de formato Micro-ATX y Mini-ITX, además de coolers de hasta 160mm de altura y gráficas de hasta 320mm de longitud si prescindimos de los ventiladores frontales.
De serie viene con 2 ventiladores frontales de 120mm con iluminación ARGB y otro trasero de iguales características, aunque sin función PWM, pero no es un problema, pues los ventiladores son realmente muy silenciosos.
El diseño es discreto, pero podemos calificarlo también de elegante, con un frontal tipo Metal-Mesh que permite la entrada de aire frío al interior de la caja y un panel de vidrio templado. La calidad de materiales es correcta para el rango de precios de la caja.
Podemos adquirir en el momento de escribir la review, este modelo Fara H1M de Silverstone por el contenido precio de 50 euros que como decimos, consideramos un precio adecuado, aunque nosotros preferimos el modelo R1 PRO que por unos 30 euros más ofrece unas prestaciones superiores.
SILVERSTONE FARA H1M: NUESTRA OPINION
A FAVOR
- DISEÑO DISCRETO
- PANEL LATERAL VIDRIO TEMPLADO
- CALIDAD MATERIALES CORRECTA
- REFRIGERACION SERIE
EN CONTRA