Quantcast
Channel: reviews hardware español – Razorman.net , Reviews Hardware
Viewing all articles
Browse latest Browse all 924

Review Silverstone SX750

$
0
0

Os presentamos la review de la fuente de alimentación Silverstone SX750 Platinum , una fuente con un ventilador de 92mm con doble rodamiento de bolas y funcionamiento semi-pasivo, alta eficiencia 80 Plus Platinum y construcción Full Modular.

Review Silverstone SX750 213

 

Muchísimas gracias a Silverstone por enviarnos la fuente de alimentación Silverstone SX750 para esta review

 

Review Silverstone Icegem 280P 1

 

 

SILVERSTONE SX750: CARACTERISTICAS TECNICAS

 

Review Silverstone SX750 214

 

 

 

Review Silverstone SX750 215 Review Silverstone SX750 216 Review Silverstone SX750 217

 

La presentación exterior de la fuente de alimentación Silverstone SX 750 corre a cargo de una llamativa caja de cartón de reducido tamaño que combina el azul oscuro de modo predominante. A lo largo de los perfiles encontramos imágenes de la fuente, los diferentes tipos de cableado y varios gráficos sobre su eficiencia energética.

En cuanto a accesorios, éstos son bastante numerosos: manual de instrucciones, una hoja con recomendaciones de uso, una bolsita de plástico con tornillería para la instalación de la fuente al chasis , varias bridas de velcro textiles de muy buena calidad y otras varias de plástico convencionales.

 

 

Review Silverstone SX750 218 Review Silverstone SX750 219 Review Silverstone SX750 220

 

La fuente, de tamaño SFX convencional, tiene unas dimensiones de 125 mm (Ancho) × 63,5 mm (Alto) × 100 mm (Profundo) para un peso de 1,01 kilogramo y una densidad de potencia de 945W por litro. Sorprende que en un tamaño realmente tan reducido, el fabricante haya podido conseguir una fuente con tanta potencia como la de esta review.

La calidad de materiales y diseño a nuestro juicio no admite ningún reproche. Comenzando por la primera imagen, vemos que el ventilador de 92mm – el cual tiene un funcionamiento semi-pasivo, no comenzando a girar hasta que la fuente tiene una carga aproximada del 20% – vienen protegido por una rejilla metálica con el logo de Silverstone en el centro.

En los laterales no encontramos casi información sobre la fuente, salvo una pegatina que nos informa en grandes caracteres del modelo que se trata.

La zona trasera posee un diseño convencional, con una rejilla en forma de panal de abeja para permitir la expulsión del aire caliente que se genera en el interior de la fuente y junto al conector de alimentación encontramos un pequeño interruptor de apagado/encendido.

 

Review Silverstone SX750 221 Review Silverstone SX750 222

 

Como hemos señalado en la presentación de la review, la construcción de la fuente es Full-Modular, empleando así sólo los cables necesarios para nuestro setup.  En las siguientes imágenes vemos todos las conexiones disponibles, así como su longitud:

 

Review Silverstone SX750 223Review Silverstone SX750 224

 

La calidad del cableado es sobresaliente, con una buena longitud de todos los cables y dispone de conectores suficientes para la alimentación de un equipo realmente potente.

En la zona superior encontramos una pegatina donde se nos informa sobre las homologaciones de la fuente, así como un esquema con sus prestaciones energéticas.

 

 

La fabricación de esta fuente Silverstone SX750 corresponde a Enhance Electronics, con un PCB de doble capa realmente muy reducido de color verde. En la siguiente tabla puedes comprobar quién fabrica cada componente interno de la fuente:

 

Review Silverstone SX750 225

 

Review Silverstone SX750 226 Review Silverstone SX750 227

 

Toda esta circuitería contiene las principales protecciones que buscamos a la hora de elegir una fuente: Protección por exceso de corriente, Protección por exceso de potencia, Protección por exceso de voltaje, Protección por exceso de temperatura y Protección por cortocircuitos.

Review Silverstone SX750 228 Review Silverstone SX750 229 Review Silverstone SX750 230

 

El condensador principal es un potente Rubycon @ 105ºC, con 420V y 470uF.

 

 

 

 

Review Silverstone SX750 231

 

Este es el setup empleado para medir el rendimiento de la fuente de alimentación

 

PROCESADOR INTEL CORE I7 10700KF 125W
PLACA BASE ASROCK Z490M
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 10 HOME
TARJETA GRAFICA PNY GEFORCE RTX 2060

 

¿Cuál es nuestra nueva metodología de pruebas? Ahora empleamos el software OCCT v9.0.0.b6que nos permite realizar una monitorización de los principales canales de la fuente y establecer unas pruebas uniformes, con empleo de AVX2 durante 45 minutos en la cual sometemos a tortura a la fuente:

 

Review Silverstone SX750 232 Review Silverstone SX750 233

 

 

CANAL IDLE FULL
3.3V 3.504V 3.488V
5V 5.120V 5.080V
12V 12.192V 12.096V

 

Tras someter al equipo a una buena tortura durante 45 minutos consecutivos con la ejecución de AVX2 en OCCT, vemos que los voltajes son realmente excelentes en todos los canales: todos por encima de los requerimientos mínimos de cada canal y el canal de 12V ha mantenido en todo momento unos voltajes también por encima de los 12V.

Comparándolo con otras fuentes previamente analizadas:

 

Review Silverstone SX750 234

 

Vemos en la gráfica que a pesar de tratarse de una fuente en formato SFX ofrece un rendimiento muy similar al de cualquier otra fuente de potencia parecida en formato ATX.

Los chicos de Cybenetics han analizado esta fuente con equipos que cuestan un auténtico dineral y ofrecen unas mediciones que a nosotros no nos es posible ofrecer.

La media de eficiencia llega hasta el 91.353%, lo cual es un valor realmente muy elevado y que da valor a la calidad de la fuente.

En cuanto a sonoridad, recordemos que es semi-pasiva y hasta el 20% aproximadamente de carga no gira el ventilador de la fuente, con una media de sonoridad del 39.09 dBA

 

Review Silverstone SX750 235

Review Silverstone SX750 236

 

 

 

Review Silverstone SX750 237

Hacía ya tiempo que no analizábamos una fuente en formato SFX del prestigioso fabricante Silverstone y hemos de decir que este modelo SX750 a pesar de su formato ofrece unas prestaciones de primer nivel, aderezado con una baja sonoridad y una estabilidad a prueba de bombas.

El canal de 12V se ha mostrado muy potente en nuestras pruebas, ofreciendo unos voltajes en cualquier circunstancia por encima de los 12V, siendo capaz de ofrecer 62.5A y nada menos que 750W, lo cual es suficiente para alimentar una potente RTX 3070 sin problemas.

La calidad de materiales de la fuente es sobresaliente, norma de Silverstone y también hacemos extensiva esta valoración a la cantidad de conexiones de esta pequeña fuente y asímismo al cableado que incluye, más que suficiente para alimentar un setup de muy buenas prestaciones.

Llegamos al precio de esta Silverstone SX 750 y en este caso hemos visto un precio aproximado de 211 euros en PCC un precio que debemos de reconocer que es elevado, pero hay que tener en cuenta que las fuentes de alimentación en formato SFX son bastante más caras que su equivalente en formato ATX.

 

Review Silverstone SX750 238

 

SILVERSTONE SX 750: NUESTRA OPINION

Review Silverstone SX750 239

A FAVOR

  • DISEÑO Y CALIDAD DE MATERIALES
  • FULL MODULAR
  • SEMI-PASIVA
  • GRAN CANTIDAD CONEXIONES DISPONIBLES
  • ESTABILIDAD CANAL 12V
  • CERTIFICACION PLUS PLATINUM
Review Silverstone SX750 240

EN CONTRA

  • LIGERAMENTE CARA
La fuente de alimentación Silverstone SX 750 ofrece una estabilidad sobresaliente en su canal de 12V y es ideal para la construcción de un setup realmente muy potente, pudiendo alimentar sin problemas a toda una RTX 3070. Destaca también por su calidad de acabados y materiales, baja sonoridad y construcción Full Modular. Su precio es de unos 211 euros en comercios online

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 924

Trending Articles