Hoy os presentamos la review de uno de los portátiles con teclado mecánico más delgados del mercado: el Aorus G17 XB, con un potentísima Geforce RTX 3070 y un procesador Intel Core i7-10875H , acompañado de un panel Full HD de 300 Hz certificado por Pantone.
Muchísimas gracias a Aorus por enviarnos el portátil Aorus 17G XB para la review
AORUS G17 XC: CARACTERISTICAS TECNICAS
SISTEMA OPERATIVO | Windows 10 Home Windows 10 Pro |
PROCESADOR | 10ma generación Intel® Core![]() 10ma generación Intel® Core ![]() 10ma generación Intel® Core ![]() |
PANTALLA | Bisel delgado 17.3″ 240Hz FHD 1920×1080 pantalla mate LCD * Certificacion X-Rite ![]() |
MEMORIA | 2x DDR4 2666MHz/ DDR4 2933MHz ranuras (8GB/ 16GB/ 32GB, Max 64GB) |
CHIPSET | Mobile Intel® HM470 Express Chipset |
TARJETA GRAFICA | Intel® UHD Graphics 630 NVIDIA® GeForce RTX ![]() Permite la tecnología NVIDIA® Optimus ![]() |
DISCO DURO | 2x ranuras SSD M.2 (Tipo 2280, 1x NVMe PCIe y SATA y 1x NVMe PCIe) |
TECLADO | Teclado mecánico por tecla AORUS Fusion RGB con interruptor OMRON Gaming Anti-Fantasma N-Key Rollover Recorrido: 2.5 mm |
PUERTOS E/S | 3x USB 3.2 Gen1 (Tipo-A) 1x Thunderbolt ![]() 1x HDMI 2.0 1x mini DP 1.4 1x Salida audifonos 1x Entrada microfono 1x lector de tarjetas SD UHS-II 1x DC-in Jack 1x RJ-45 |
AUDIO | Altavoz de 2x 2 Watt Micrófono Nahimic 3 |
COMUNICACIONES | Killer ![]() Killer ![]() Bluetooth: Bluetooth V5.0 + LEMobile Intel® HM470 Express Chipset |
BATERIA | polímero de litio 94wh
Adaptador: 230W |
DIMENSIONES Y PESO | 405(W) x 276(D) x 26(H) mm y 2.7 kg. |
Exteriormente se presenta en una caja de cartón neutra tipo maletín que protege a otro embalaje interior más representativo de color negro y donde encontramos solo el logo de Aorus
El exquisito en la protección sigue en el interior como vemos, donde el portátil viene perfectamente protegido por dos moldes de porexpán de color negro en los laterales y también viene protegido por una bolsa textil negra.
Los accesorios no son muy abundantes: el cable cargador del transformador y un manual de instrucciones amén de un librito con la garantía.
Es un modelo orientado al gaming por sus características y diseño, con unas dimensiones de 405(W) x 276(D) x 26(H) mm y 2.7 kg. Está fabricado en aluminio CNC con un acabado negro mate muy elegante.
En el plano horizontal y sobre las teclas de función encontramos una rejilla longitudinal que recorre toda la zona y que refuerza la refrigeración, y que incluye el botón de apagado/encendido y una tapa deslizante que oculta la webcam, con una resolución suficiente HD @ 720P y 30 fps, un estándard a día de hoy.
Bajo el teclado numérico, el fabricante ha incluido una pegatina para resaltar las principales características del portátil como vemos.
En el lateral opuesto, se incluyen dos pegatinas, donde a simple vista ya comprobamos que nos encontramos frente a un portátil con unas prestaciones muy destacadas gracias a su procesador Intel Core i7 y la inclusión de una tarjeta gráfica nVidia Geforce RTX.
El touchpad es de un tamaño suficiente, – 106X70mm- ocupando una posición centrada con respecto al portátil, además de incorporar un lector de huellas.
Veamos las conexiones en este perfil derecho:
- 1x USB 3.2 Gen1 Type-A
- USB Type-C Thunderbolt 3
- Mini DisplayPort 1.4
- HDMI 2.1
- Jack para carga batería.
En el perfil opuesto encontramos
- RJ-45 para LAN de 2,5 Gbps
- Lector de tarjetas SD UHS II
- 2x USB 3.2 Gen1 Type-A
- 2x Jack dorados de 3,5 mm para salida de audio y entada de micrófono
En esta zona trasera vemos el logo de Aorus en el centro. En la zona inferior encontramos una zona con amplios difusores para expulsar el aire caliente del interior del portátil.
Nos detenemos ahora en la zona inferior del portátil: Encontramos una zona con 3 amplias rejillas para permitir la expulsión del aire caliente.
Nota: Esta vez nos ha sido imposible retirar uno de los tornillos que sujetan esta tapa inferior de plástico, pues deberíamos de romper la carcasa para hacerlo, por lo que no os podemos mostrar los componentes internos del portátil.
La pegatina, además de contener el serial del portátil, nos muestra las distintas homologaciones del mismo.
Uno de los aspectos en los que más se van a fijar los posibles y potenciales compradores de un portátil gaming de estas características es sin duda en la calidad de la pantalla.
La pantalla es un panel de 17,3″, con tecnología LCD IPS Full HD fabricado por SHARP, y de fábrica está calibrado con la tecnología X-Rite Pantone y una precisión Delta E <1 para mostrar unos colores excepcionales lo más fidedignos posibles, con una cobertura de color de 72% NTSC y un tiempo de respuesta de 3 ms, todo ello aderezado con una frecuencia de refresco de nada menos que 300 Hz.
Todo este derroche de tecnología se traduce en unos colores perfectos de serie, aunque podremos calibrarlos desde el software de control de Gigabyte con 4 modos de temperatura.
El brillo de la pantalla es correcto, con un máximo de 300 nits sin HDR
El teclado mecánico ofrece un tacto y un rendimiento totalmente sobresaliente, tanto en labores ofimáticas como en juegos. Se trata de unos switches mecánicos de OMRON – 15 millones de pulsaciones estimadas como vida últil -, con un sonido metálico no muy pronunciado, con funciones N-Key Rollover.
La pulsación es muy rápida, con un punto de actuación a los 1.6 mm de recorrido, y un total de 2.5 mm. Como podemos apreciar en las imágenes, el diseño de las teclas es cuadrado y con unas dimensiones suficientes, con una distribución ISO en la que la tecla espaciadora tiene un doble tamaño que el resto de teclas, como debe ser.
Las teclas poseen iluminación LED configurable desde la app RGB Fusion 2.0:
Sorprende que un portátil tan moderno y cargado de la última tecnología como este Aorus G17 XC disponga de una BIOS con una apariencia tan antigüa como os mostramos. No dispone de todas las posibilidades de configuración de una bios de una placa base convencional, pero es suficiente para la configuración sencilla de varios parámetros.
Antes de meternos de lleno a analizar las prestaciones del portátil, vamos a conocer a fondo sus componentes más importantes como la CPU instalada, placa base, memoria y tarjeta gráfica.
CPU-Z nos informa con detalle de la CPU instalada, que en este caso es un potente procesador Intel Core i7-10870H , dotado de 8 núcleos físicos y 16 lógicos, con una frecuencia base de 2.2 Ghz y que sorprende que en modo Boost pueda alcanzar nada menos que 5,0 Ghz, con un TDP de 45W y 16 MB de memoria caché.
La placa base como vemos está firmada por Gigabyte, trabajando en PCI-Express 3.0 y dotada de un chipset HM470, mientras que la gráfica trabaja en modo X16 bajo una interfaz PCI-Express 4.0
El portátil cuenta con configuración Dual-Channel y nada menos que 32 GB de memoria DDR4 instalados a una frecuencia de 3 Ghz.
Mediante el uso de GPU-Z extraemos información valiosa de la configuración gráfica, que como vemos está confiada a una tarjeta gráfica nVidia RTX 3070 Laptop, firmada por Gigabyte y siendo la versión con chipset GA104 con tecnología de fabricación de 8nm y arquitectura Ampere, con 40 unidades de procesamiento, con 5120 núcleos CUDA, 160 núcleos Tensor y 40 núcleos RT, para un total de 160 TMUs y 80 ROPs.
Como vemos el core de la gráfica está configurado a 1290 Mhz y la memoria – 8 GB GDDR6 firmada por Samsung – tiene una velocidad efectiva de 5500 Mhz. El TGP de ese modelo es de 105W según Gigabyte.
Un pequeño aperitivo del rendimiento que nos podemos esperar: frente a un procesador de sobremesa – i7 10700 con TDP de 125W – en single thread ofrece 510 puntos vs 568, mientras que en procesamiento multinúcleo, la diferencia es sobre un 40% inferior: 3398 puntos vs 5625 puntos.
Nota: hemos actualizado casi toda la batería de pruebas que realizamos habitualmente a los portátiles, por lo que no tenemos otros modelos con los que comparar el rendimiento.
CORONA 1.3
SUPERPOSITION BENCHMARK
VR-MARK ORANGE ROOM
PC-MARK 10
AIDA64
CINEBENCH R20 Y CINEBENCH R23
CRYSTALDISKINFO Y CRYSTALDISKMARK
3DMARK
Vamos a estresar tanto la GPU como la CPU mediante dos métodos distintos para comprobar las temperaturas. Antes de ejecutar los test, hemos arrancado el equipo y lo hemos dejado en reposo durante 10 minutos antes de la ejecución de los test.
- GPU: Ejecución del test Furmark durante 30 minutos consecutivos
- CPU: Ejecución del test OCCT 8, durante 1 hora consecutiva con ejecución de las instrucciones AVX2.
En ambos casos vamos a monitorizar las temperaturas mediante HWInfo:
AORUS 17G XC | TEMPERATURA IDLE | TEMPERATURA FULL |
CPU | 42ºC | 92ºC |
GPU | 42.5ºC | 76ºC |
La CPU durante la ejecución del test ha llegado a un máximo de 92ºC como vemos en la siguiente imagen, un valor ya cercano al TJunction máximo soportado por el procesador – 100ºC – por lo que el sistema de refrigeración en pruebas muy exigentes se queda un poco corto. En juegos, hemos también monitorizado la temperatura máxima y en este caso queda en un margen un poco más seguro: 85ºC máximo.
En cuanto a la GPU, la temperatura máxima queda todavía dentro de un valor máximo razonable y sin que peligre en su funcionamiento.
La inclusión en estos portátiles gaming de los nuevos procesadores Intel de 11ª Generación, nos deja interesantes modelos como el analizado, con un potente procesador Intel® Core i7-10870H de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento, que junto con los 32 GB DDR4 y una GPU nVidia Geforce RTX 3070 de 8 GB hacen un tándem perfecto tanto para enfrentarse a cualquier tarea ofimática con la mayor solvencia, o bien jugar en FULL HD con máximo detalle y siempre muy por encima de los 60 FPS medios.
Si el “motor” no admite ningún reproche, tampoco lo admite la pantalla, pues es sencillamente espectacular, gracias a su panel firmado por Sharp de 300 Hz, que proporciona una resolución, brillo y contraste gracias a su certificación Pantone espectacular.
La batería – ha sido una pena no poder abrir el portátil para mostrarla – es de 99 Wh y en los dias que hemos podido analizar el portátil ha ofrecido una media de autonomía cercana a las 6 horas en labores ofimáticas, lo cual no está nada mal.
El teclado, gracias a sus switches Omron que no son especialmente ruidosos, poseen un tacto exquisito, con una acción múy rápida, a los 1.6mm de recorrido, para un total de 2.5mm, por lo que en juegos se desenvuelven a la perfección, además de en juegos obviamente.
La refrigeración es para nosotros el apartado más “débil” del portátil analizado, pues aunque consigue que el procesador no llegue a los fatídicos 100ºC en funcionamiento máximo, la temperatura que hemos obtenido en nuestras pruebas es cercana – 92ºC -, aunque en juegos disminuye hasta unos más razonables 85ºC.
La sonoridad es otro de los apartados en los que no consigue brillar este modelo, pues el sistema de refrigeración es bastante ruidoso – un mal endémico de todos los portátiles gaming de altas prestaciones – sintiéndose el funcionamiento de los ventiladores en toda circunstancia y sobretodo en juegos, donde puede llegar a resultar un poco molesto.
El precio actual de este portátil Aorus G17 XC es de 1999 euros en PCC un precio que consideramos nada descabellado y acorde a las características técnicas y prestaciones de este Aorus G17 XC, un portátil que es una verdadera máquina en juegos.
AORUS G17 XC: NUESTRA OPINION
A FAVOR
- Prestaciones sobresalientes en ofimática
- 32 GB DDR4
- Pantalla sobresaliente
- Diseño y acabados
- Relación Calidad-precio
- Teclado mecánico
- Prestaciones RTX 3070
EN CONTRA
- Sistema refrigeración mejorable