La caja Fractal Define Mini C tiene formato Micro-ATX con una excelente optimización del flujo de aire, con el sistema Modu Vent para mejorar esta refrigeración interna.
Los paneles laterales incorporan material absorbente para mitigar el sonido del interior de la caja, con 2 ventiladores Fractal X2 GP-12 de 120mm preinstalados. Para su expansión posee 5 ranuras PCI y 2X3.5″ o 2.5″ y 3X2.5″ unidades de almacenamiento, siendo compatible con placas base de tipo mATX e ITX.
Muchísimas gracias a Fractal Design por enviarnos esta caja Fractal Design Define Mini C para la review!
FRACTAL DEFINE MINI C: CARACTERISTICAS TECNICAS
Especificaciones:
5 bahías de expansión
Capacidad
2 x 3.5″ o 2.5″
3 x 2.5″
Compatibilidad mATX, ITX
Tipo de fuente de alimentación ATX
5 huecos para ventiladores
Frontales 2 x 120 o 2 x 140mm (1 x 120mm incluido)
Superiores 2 x 120/140mm
Traseros 1 x 120mm (incluido)
Inferiores 1 x 120mm
Filtros para el polvo
Ventilador inferior + fuente de alimentación
Ventilador frontal
Panel superior
Huecos para radiador
Frontal
120/140mm
140/280mm
Superior
120/240mm
Trasero
120mm
Límite de profundidad de la fuente de alimentación 175mm
Límite de profundidad de la ftarjeta gráfica 315mm con el ventilador montado
Límite de profundidad del ventilador de la CPU 170mm
Ojales y velcro para cables
Tornillos de mariposa para los paneles laterales y monturas de SSD
El embalaje exterior lo conforma una caja de cartón neutro donde vemos varios dibujos de la caja, logo del fabricante, modelo y sus principales características técnicas:
Tras retirar el embalaje exterior, vemos que la Fractal Define Mini C viene perfectamente protegida por unos moldes de porexpán en la zona superior e inferior y a su vez protegida por una bolsa de plástico transparente:
ACCESORIOS
Como accesorios se incluye un manual de instalación muy completo, una caja de cartón con toda la tornillería para el montaje de componentes en el interior de la caja, un filtro magnético para la zona superior de la Fractal Define Mini C y un aviso sobre la garantía
La caja tiene unas dimensiones de 502 x 290 x 484mm para un peso de 8.3 kilogramos. La calidad de materiales es soberbia, como es habitual en Fractal cuidando mucho el diseño que es realmente muy atractivo y elegante. El frontal imita el aluminio cepillado:
Al retirar la tapa frontal, encontramos un filtro que cubre toda esta zona:
Y un ventilador Fractal X2 GP-12 de 120mm
En la zona superior encontramos un panel de conexiones, con salida de audio, entrada micrófono, reset del equipo, botón de encendido y 2 puertos USB 3.0
La caja dispone de una gran ventana lateral de metacrilato que permite ver el interior de la caja
Mientras que el otro panel es completamente liso
Vista trasera de la caja, donde vemos 5 slots de expansión PCI y otro ventilador de 120mm encargado de expulsar el aire caliente del interior de la caja
Vista inferior de la caja: vemos un gran filtro antipolvo que cubre toda esta zona
Detalle de una de las 4 robustas patas: terminadas en unos pads de goma espuma para evitar vibraciones y desplazamientos
Fractal Design cuida especialmente el diseño interior de la caja, con una gestión del cableado inteligente y que como vemos muy ordenado con bridas.
En este soporte metálico podremos colocar hasta 3 unidades de almacenamiento SSD
En la zona inferior disponemos de 2 bandejas para la colocación de unidades de almacenamiento de 3.5″/2.5″
Pasamos a la zona superior, donde podemos retirar la tapa para colocar el filtro antipolvo magnético en caso de colocar ventiladores en esta zona o bien un sistema de refrigeración líquida:
La caja permite la colocación de placas base de tipo Micro-ATX y Mini-ITX, siendo compatible con tarjetas gráficas de hasta 315mm de longitud y coolers de hasta 170 mm de altura.
Detalle del ventilador de 120mm trasero y las tapas removibles de los 5 slots PCI
La zona de la fuente de alimentación posee rejillas de ventilación
Conector USB 3.0
Cable HD Audio
Cables para el funcionamiento de la caja: Reset, Power SW, HDD Led y Power Led
Hemos instalado un completo sistema con estos componentes:
- PLACA BASE: Asrock H110M-GS
- TARJETA GRAFICA: Asus Geforce 560 TI
- FUENTE ALIMENTACION TOOQ XGE 800W
Como vemos en la imagen, el espacio interior de la caja es más que suficiente para la instalación de un equipo de elevadas prestaciones. El cableado queda muy recogido y la ventilación es perfecta, con el ventilador introduciendo aire frío desde la posición inferior y en cuanto se calienta es expulsado por el ventilador trasero situado en posición más elevada. Nos gusta mucho el carenado de las unidades de almacenamiento y de la fuente de alimentación, ocultándolas de la vista.
En un formato Micro-ATX la caja Fractal Define Mini C ofrece un excelente soporte para la instalación de un potente sistema , con compatibilidad de coolers hasta 170mm de altura y gráficas de hasta 315mm de longitud, con un cuidado diseño y realmente muy elegante. Su precio es de unos 90 euros en tiendas online.FRACTAL DEFINE MINI C: NUESTRA OPINION
DISEÑO Y PRESENTACION - 10
CARACTERISTICAS TECNICAS - 10
CALIDAD MATERIALES - 10
POSIBILIDADES DE AMPLIACION - 9
REFRIGERACION DE SERIE - 9
PRECIO - 8.5
9.4
El diseño de la caja Fractal Define Mini C es realmente muy elegante con una calidad de acabados y materiales excelentes como es habitual en el fabricante. Nos ha gustado el ordenado interior para la gestión del cableado, quedando éste muy recogido y oculto de la visión, así como las unidades de almacenamiento y fuente de alimentación tras un carenado metálico, tendencia habitual en los últimos lanzamientos de los fabricantes de cajas para PC.
El precio de esta caja Fractal Define Mini C es de unos 90 euros en comercios online
A FAVOR
- DISEÑO Y CALIDAD DE MATERIALES
- DOS PUERTO USB 3.0
- AMPLITUD INTERIOR
- GESTION DEL CABLEADO
- FUENTE ALIMENTACION CARENADA
EN CONTRA