El cooler Antec A30 es compatible con multitud de sockets del mercado de Intel y AMD: LGA1156/LGA1155/LGA1151/LGA1150/LGA775
AMD™: FM2+/FM2/FM1/AM3+/AM3/AM2+/AM2
A pesar de ser un cooler de bajo precio, su ventilador de 92mm está iluminado por Leds azules , con una estructura de aluminio atravesada por 2 heatpipes a cada lado de cobre
El ventilador gira a 1750 rpm, capaz de proporcionar 36 CFM, con un nivel sonoro de tan sólo 20 dBa. Su peso es muy liviano, de tan sólo 300 gramos. Muchísimas gracias a ANTEC por enviarnos este cooler Antec A30 para la review
CARACTERISTICAS TECNICAS ANTEC A30
- Socket CPU
- Intel LGA1156/ LGA1155/ LGA1151/ LGA1150/ LGA775
- AMD FM2+/FM2/FM1/AM3+/AM3/AM2+/AM2, APU A8/ A6/ A4
- Soporte CPU
- Intel Core i7/i5/ i3, Core 2 Extreme/Quad/Duo, Pentium/Pentium G Celeron/ Celeron G
- AMD FX 6/4- Core, Phenom II X6/X4/X3/X2, Phenom X4/X3/X2, Athlon II X4/X3/X2, Athlon X4/X2, Athlon, Sempron, Business Class
- Dimensiones del ventilador:92 x 92 x 25 mm
- Velocidad del ventilador: 1750 ± 10% RPM
- Ruido: 20 dbA
- Conector de corriente: 3 Pin
- Máximo flujo de aire: 36 CFM
- Peso: 300gr
El embalaje exterior del cooler Antec A30 es muy sencillo: una caja de cartón blanca donde se han imprimido las especificaciones técnicas, logo del fabricante, modelo, etc… por sus distintos perfiles
ACCESORIOS
En esta imagen, vemos los accesorios incluidos:
Aro de plástico de montaje
Pasta térmica y elementos de fijacción del aro de plástico a la placa base
El cooler Antec A30 tiene unas contenidas dimensiones de 116 x 80.6 x 122.5mm para un peso de 300 gramos, lo que lo hace ideal por sus dimensiones, peso y sonoridad para un equipo HTPC.
Vista de perfil del cooler, destacamos su poco grosor.
Vista trasera del radiador, de aleteado irregular. Su superficie es de 43X86mm
Vista superior del radiador de aluminio, con el logo serigrafiado en su superficie.
El ventilador, de 92mm, va anclado al radiador mediante unas sujeciones elásticas de goma
Detalle del zócalo del radiador, de aluminio atravesado por 2 heatpipes de cobre, éstos en contacto con el procesador para una mejor transferencia térmica
El sistema de sujección del cooler a la placa base es a presión, como veremos más adelante
Detalle del ventilador, una vez extraido del radiador.
El ventilador, de 92mm de diámetro, posee las 7 aspas de plástico transparente. Gira a 1750 rpm, generando 36 CFM con un nivel sonoro de tan sólo 20 dBa
El ventilador va iluminado por 2 leds azules, como veremos en el apartado de instalación
En nuestro caso, el equipo de pruebas estaba formado por estos componentes:
PLACA BASE: ASROCK Z97 PRO3
PROCESADOR : INTEL CELERON G3450
TARJETA GRAFICA: ASUS GEFORCE 560 TI
SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 PRO
Colocaremos el aro de plástico sobre el socket de la placa base, asegurándola a la placa base con los fijadores de plástico:
Despues pondremos la pasta térmica suministrada sobre la CPU, y aseguraremos el conjunto con los cierres metálicos laterales. Queda muy seguro y el proceso no dura más de 2 minutos:
Conectamos el cable de alimentación del ventilador a la placa base. Al encender el equipo, vemos que el ventilador se ilumina en un bonito tono azulado.
Recordemos el equipo de pruebas:
PLACA BASE: ASROCK Z97 PRO3
PROCESADOR : INTEL CELERON G3450
TARJETA GRAFICA: ASUS GEFORCE 560 TI
SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 PRO
SOFTWARE DE MONITORIZACIÓN: AIDA64 EXTREME
El método de realización del test es muy simple: arrancamos el equipo y tras 10 minutos en IDLE iniciamos Aida64, donde tomamos nota de la temperatura del procesador, como vemos en la imagen, la temperatura mínima fue de 32ºC – la temperatura de la habitación era de 20ºC –
Ejecutamos el bench durante 30 minutos, comprobamos que la temperatura máxima alcanzada fué de 62ºC
Debemos señalar que a máximas revoluciones el ventilador es casi inaudible, de hecho fuera de la caja no suena – recordemos que emite 20 dBa – , sólo acercándonos al ventilador oiremos un ligero murmullo.
Vamos a comparar este rendimiento con el de otros modelos de cooler previamente analizados:
Como vemos en la captura, el cooler es de los menos prestacionales que ha pasado por nuestras manos, eso sí es capaz de rebajar en 6ºC la temperatura máxima del cooler de Intel, manteniéndose en unos razonables 62ºC. No es un cooler que esté orientado a practicar overclocking, aunque por su tamaño, bajísima sonoridad e iluminación cumple más que sobradamente su cometido, siendo idóneo para equipos HTPC sin muchas pretensiones
El cooler Antec A30 ofrece unas prestaciones razonables y mejores que el cooler stock de Intel, con una bonita iluminación azul, sencillez de montaje y bajísima sonoridad. Su precio es de unos 15 euros en tiendas onlineANTEC A30: NUESTRA OPINION
DISEÑO Y PRESENTACION - 9.5
CARACTERISTICAS TECNICAS - 8.5
PRECIO - 10
PRESTACIONES - 7.5
CALIDAD MATERIALES - 10
SONORIDAD - 10
9.3
El cooler Antec A30 es ideal para sustituir el cooler de serie de Antel, por ser más prestacional e igualmente de silencioso, pero con la ventaja de ser compatible con cualquier sistema HTPC, tener una fácil y segura instalación y nos ha gustado a pesar de su reducido precio el ventilador iluminado por leds azules, que le proporciona un aspecto realmente muy bonito.
El precio de este cooler Antec A30 es de unos 15 euros en comercios online.
A FAVOR ![positivo]()
- DISEÑO Y PRESENTACION
- CALIDAD MATERIALES
- PRECIO
- FACILIDAD INSTALACION
- COMPATIBILIDAD SOCKETS INTEL Y AMD
- ILUMINACION LEDS AZULES
- BAJISIMA SONORIDAD
EN CONTRA ![cruz]()
–PRESTACIONES UN POCO JUSTAS